Celebraciones

Día de las madres

Las madres mexicanas

La figura de la madre es uno de los pilares más importantes en la sociedad mexicana. A lo largo de la historia, han tenido un papel fundamental en la educación y formación de sus hijos, así como en la construcción y mantenimiento del hogar.

Por qué comemos tamales el Día de la Candelaria

¿Por qué comemos tamales el Día de la Candelaria?

A los mexicanos nos encantan las celebraciones y pasar tiempo con nuestra familia, y aún más, si hay comida involucrada. Hoy te platicaremos un poco acerca de una tradición muy conocida, pero de la que pocos saben el origen, y de paso, te contaremos por qué comemos tamales el Día de la Candelaria. ¡Sigue leyendo!

rosca de reyes con Chocolate Ibarra

El Día de Reyes y el chocolate: la mejor combinación

Para los mexicanos, el Día de los Reyes Magos es más que una tradición. Es una oportunidad para reunirnos, convivir y disfrutar de uno riquísima rosca con una taza bien espumosita de chocolate. Esta comida tan sencilla y, a la vez, tan rica, es representativa de México, pues es bien sabido que es solamente aquí en donde la celebración de los Reyes Magos toma vida y se convierte en pan dulce, chocolate y momentos inolvidables.

Cómo celebrar la Navidad solo

¿Cómo celebrar la Navidad solo?

La Navidad es una fecha para compartir en familia o con las personas que amamos, ¿pero qué pasa si estás solo? Ya sea por cuestiones de trabajo, estudios, salud o demás, muchas personas se encuentran alejadas de sus familias en esta fecha y esto no debe ser motivo de tristeza o depresión. Aquí te decimos cómo celebrar la Navidad si estás solo.

Día de Muertos

Día de Muertos en México: origen, tradición y color

Dicen que los mexicanos siempre tomamos las cosas por el lado bueno y ni la muerte se nos escapa. El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más importantes, pues, además del folklor tradicional y las leyendas, es una oportunidad para recordar a los que ya no están y de celebrar la vida al son de la música, la fiesta y los tradicionales antojitos. Si no conoces el origen de esta hermosa tradición, te invitamos a seguir leyendo.

Octubre

Démosle una cálida bienvenida al otoño

El otoño es una estación del año que marca la transición entre el verano y el invierno, y proviene del latín autumnus, que significa “llegada de la plenitud del año”. Desde tiempos antiguos, el otoño se consideraba una época de renovación de la tierra, en donde las hojas viejas se caen para dar paso a nueva hierba, nuevos colores y comienzos.

Qué significa ser mexicano

¿Qué significa ser mexicano?

¿Para ti qué significa ser mexicano? Los mexicanos somos resilientes, somos guerreros y nada nos tumba. Nuestra riqueza cultural no tiene comparación, y estamos orgullosos de la maravillosa herencia de nuestros antepasados.

scrolltotop