Día de los Reyes Magos

No hay Día de Reyes sin Chocolate Ibarra®


A nivel mundial millones de niños esperan con ansias el
6 de enero, pues es el día en que los Reyes Magos vienen a visitarlos para dejarles regalos, sorpresas y hermosos momentos en familia.

Particularmente en México esta tradición es muy importante en la zona bajío y centro del país. Para muchas familias mexicanas el 06 de enero es símbolo de una tarde divertida y con mucho sabor, en donde no puede faltar la deliciosa rosca de reyes y una espumosa tazahttps://chocolateibarra.com/ de Chocolate Ibarra®.

Tanto gozo y alegría trae esta celebración, que ha logrado trascender los límites de los hogares y ha trascendido al mundo laboral. Así, hoy en día podemos ver muchas empresas que realizan actividades de convivencia entre equipos que fomentan el compañerismo y aumentan la motivación. ¡Claro! ¿Quién no se motiva con un riquísimo chocolate caliente y un pedazo de rosca?

Pero más allá de la comida y los miles de abrazos, ¿qué historia existe detrás de esta fecha tan esperada? ¿Quiénes son los tres reyes magos? ¿Por qué solo ese día comemos rosca de reyes?

 

Historia de los Reyes Magos

Esta celebración se remonta hasta los primeros años de la evangelización en el nuevo mundo. Se dice que en el medio oriente, tres reyes fueron guiados por una estrella brillante hasta el lugar donde se encontraba el niño Jesús, con la finalidad de rendirle honores y entregarle regalos por su llegada al mundo.

Los Reyes Magos

 

¿Quiénes eran los Reyes Magos?


En tiempos bíblicos, la palabra
«mago» hacía referencia a los «sabios», personas con amplio conocimiento en ramas de filosofía, espiritualidad y astronomía. En este caso, los Reyes Magos eran hombres sabios que vinieron «del Este». Esta región bien pudo haber sido Arabia, Mesopotamia o Palestina.

¿De dónde eran?

Los Reyes Magos son siempre representados de la misma manera:

  • Melchor es visto como un anciano de piel clara con barba montando un caballo. Representa a las personas provenientes de Europa y ofrece oro al niño Jesús.
  • Gaspar representa a los países asiáticos y del medio oriente y lleva incienso a los pies de Jesús. Montaba un camello.
  • Baltazar es representado como un hombre negro por las personas de África, razón por la cual montaba un elefante. Lleva como ofrenda la mirra.

 

Significado del oro, incienso y mirra

¿Qué significan los regalos que llevaban los Reyes Magos a Jesús?

  • Antiguamente, el oro era relacionado con la realeza, por lo que, en este caso, era un reconocimiento a Jesús como Rey.
  • El incienso se usaba en templos como símbolo de adoración y divinidad, razón por la cual fue entregado al bebé Jesús.
  • La mirra se utilizaba para embalsamar a los difuntos, y los Reyes Magos la ofrecieron para representar la vulnerabilidad y el padecimiento futuro de Jesús como hombre.

Los Reyes Magos regalos

 

¿Cómo se celebra el día de los Reyes Magos en el mundo?

  • En Puerto Rico existen estatuas de los Reyes Magos que son veneradas en ese día tan especial.
  • En España esta celebración inicia desde el 05 de enero, donde muchos españoles se reúnen a conmemorar este día con una Cabalgata. El 06 de enero las familias se reúnen a disfrutar de un Roscón de Reyes, el cual se encuentra relleno de frutas y frutos secos.
  • En Cuba las familias se reúnen a bailar y celebrar. En dicha celebración se encuentran presentes los dulces típicos de la región y pan de pascua.
  • En Argentina muchos niños colocan agua y alimento para los reyes magos y sus animales.
  • En Francia ese día se puede degustar una deliciosa tarta de reyes o mejor conocida como Galette Des Rois, pastel de hojaldre que contiene una haba en su interior. Se dice que la persona que encuentre el haba escondida se convertirá en rey durante ese día.
  • En Alemania los niños se disfrazan de reyes y salen a cantar villancicos a la calle con una estrella en manos.

 

¿Cómo celebramos el día de los Reyes Magos en México?

Para muchos niños en México, el Día de los Reyes Magos es similar a la navidad, ya que se involucra convivencia y regalos. Muchos niños colocan un par de zapatos afuera de sus habitaciones para que los reyes magos coloquen sorpresas. En algunas familias los niños escriben una carta a los tres reyes magos pidiendo los juguetes que les gustaría recibir. No se te olvide colocar paja para alimentar a los animales que acompañan a este famoso trío, y unas ricas tazas de Chocolate Ibarra® para reconfortar a los viajeros.

Rosca de Reyes

¿Qué representa la rosca de reyes?

La tradición de comer rosca de reyes inició en la Edad Media en países como Francia y España, llegando a nuestro país en época de la conquista.

La rosca de reyes es circular porque representa el amor eterno de dios. Dentro de ella se coloca un muñeco que representa al niño Dios. Según nuestras tradiciones, la persona que encuentre al muñeco dentro de la rosca, recibirá muchas bendiciones y, además, deberá comprar los tamales y el chocolate caliente Ibarra® el Día de la Candelaria (2 de febrero).

Nos encantaría leer cómo celebras el Día de Reyes en tu familia. ¿Cuál es tu sabor de rosca favorita? ¿Con qué la acompañas?

scrolltotop